Sin embargo, es necesario visualizar los elementos de estas dimensiones que están presentes en el desempeño profesional y que se muestran en las investigaciones. Referente a los programas de la institución estudiada, todos tienen incorporadas competencias asociadas a seguridad asistencial. Los resultados con p<0,05 se consideraron significativos. de Enfermería 7-Continuidad de cuidados al alta. Intervenciones de Enfermería en la mejora en la atención del niño internado Lics. 6-Evaluación continua. Introducción: En Cuba las enfermedades del corazón son primera causa de muerte. 0000014961 00000 n
39 0 obj
<>stream
Métodos: Estudio descriptivo transversal, retro-prospectivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, realizado en una población de 1.245 trabajadores que solicitaron los servicios de evaluación médico Ocupacional, en una Institución prestadora de Servicios de Salud; la información se obtuvo de las evaluaciones clínicas, realizadas durante el primer trimestre de 2020 y registros condensados en el software de evaluaciones médico ocupacionales del último trimestre de 2019. 0000002701 00000 n
Se encontró adentro – Página 286Lo que se pretende en la norma es que la formación enfermera comprenda “planificar y prestar cuidados enfermeros” ... Continúa razonando la Audiencia, que la Orden que se impugna, no fija como objetivo de la formación en Enfermería, ... enfermería para el cuidado de la persona adulta mayor. Washington, DC, 12 de mayo de 2015 (OPS/OMS).- En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que tiene lugar el 12 de mayo, la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) llamó a formar más enfermeras en América Latina y el Caribe para prestar una asistencia cualificada, y a abordar las inequidades en su distribución y su migración. BIBLIOGRAFÍA (1) Hospital. Para el análisis, se clasificaron los municipios en cuatro grupos de orden creciente, con base en cuartiles de comercialización de agrotóxicos por litros per cápita. Es la madre junto a la familia, quienes desempeñan un rol importante en el cuidado integral de sus hijos; por lo que el tiempo que le dedican es fundamental. Se encontró adentro – Página 1Esta obra ofrece al estudiante o profesional una visión completa, pero no exhaustiva, de los fundamentos teóricos y metodológicos de la enfermería. Se evaluaron datos sociodemográficos y conductas de autocuidado a través del test de Findrisk. 0000007489 00000 n
Se utilizaron frecuencias absolutas y porcentajes, las hipótesis se comprobaron mediante la prueba chi cuadrado para p≤0,05. Las variables de estudio fueron habilidades investigativas y Gestión de salud en enfermería. Conclusión: La lesión renal aguda de diferentes severidades estuvo presente en pacientes con ventilación mecánica invasiva. 0000067511 00000 n
Métodos: Esta es una revisión sistemática, donde se buscaron estudios en las bases de datos Pubmed, Scopus, Cinahl, Web of Science y The Cochrane Data Base, con investigación dirigida a la aplicabilidad del ácido ascórbico en las lesiones de la piel. 9 ... dignidad, así como la mejora de la calidad de vida de las personas adultas mayores. Objetivo: Identificar las necesidades de cuidados del cuidador familiar de anciano al final de la vida desde la Teoría del Confort. <]/Prev 27649>>
Resultados: Hubo asociación entre la comercialización de agrotóxicos e Índice de Desenvolvimiento Humano Municipal, la distribución de la población rural e Índice de Gini (p<0,001). Métodos: estudio cuantitativo, observacional, transversal con diseño ex post facto, realizado en Acomayo, Distrito Chinchao, Provincia Huánuco, Perú, durante enero-diciembre del 2019. La finalidad de este libro es ayudar al personal de enfermería, en especial a la enfermera, a darse cuenta de los diferentes factores estresantes que inciden diariamente en ella de forma interrelacionada y que contribuye a desarrollar el ... Los Planes de Cuidados así, como el … 0000001906 00000 n
Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya, Universidad de Guanajuato. 0000018464 00000 n
3 En estas circunstancias, los hospitales juegan un papel importante, ... de Enfermería Educación Continua Normada Certificación de Enfermeras Certificación de Hospitales Certificación de Servicios de Salud. 0000070196 00000 n
: (537) 832 3614 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. La revista está: Certificada por el CITMA, María Josefa Aarcaya Moncada, Rosane Gonçalves Nitschke, Gladys Filomena García Arias, Clara Hilda Rojas Espinoza, Adriana Dutra Tholl, Felipe Alberto Avalos Carrión Luis, Ana Paula de Barros Sousa, Anderson Oscar de Santana Siqueira, Raphael Alves da Silva, Henry Johnson Passos de Oliveira, Elizandra Cássia da Silva Oliveira, Iracema da Silva Frazão, Felicialle Pereira da Silva, Natália Vieira Araújo Cunha, Tayse Tâmara Paixão Duarte, Karen Karoline Gouveia Carneiro, Isabella Viana Silva, Paula Regina Souza Hermann, Marcia Cristina Silva Magro, Gisela Patricia Peralta Gonzalez, Orlando José Peralta Gonzalez, Gisela Esther González Ruiz, Yanedsy Díaz Amador, Isoled Del Valle Herrera Pineda, Nancy Margarita Domínguez Rodríguez, Lucia Helena Donini Souto, Franciela Delazeri Carlotto, Juliana Petri Tavares, Graziella Chaves Trevilato, Richard dos Santos Afonso, Deise Lisboa Riquinho, Maxy Ruz Álvarez, Abdul Hernandez Cortina, Marcela Avendaño Ben-Azul, Amarelys Rodríguez León, Ricardo Izquierdo Medina, Roberto Garcés González, Francisco Salmon Moret, Nubia Blanco Barbeito, José Rolando Sánchez Rodríguez, Luis Angel Aliaga Pérez, Ximena Ruby Alvarado San Román, Naldy Pamela Febré Vergara, Erlys Lemus-Lima, Raúl Hernández-Pérez, Esther Izquierdo-Machín, Anibal Espinosa-Aguilar, Nelvis Señán-Hernández, María Luz Ortiz de Aguí, Irene Deza y Falcón, Teresita Vela López, Violeta Rojas Bravo, Gladis Luz Herrera Alania, Sonia Velásquez Rondón, Juan David Sergio Gayoso Rivera, Alejandrina Kibutz Aguí Ortiz, Vinicius Lino de Souza Neto, Maria Elizabethe Cristina Oliveira, Vinicius Batista Santos, Juliana de Lima Lopes, Julianis Lages Ruíz, Nelcy Martínez Trujillo, Anibal Espinosa Aguilar, Gabriel Arteaga Armenteros, Yenny Elers Mastrapa, Raúl Fernando Guerrero Castañeda, Grever María Ávila Sansores, Sergio Albañil Delgado, Michel Oria Saavedra, Yenny Elers Mastrapa, Dalila Aida Aguirre Raya, Lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida, Ydalsys Naranjo Hernández, Mallelin Rodríguez Mateo, Vulnerabilidad e impacto social del desastre natural en el cotidiano de las familias peruanas, Representaciones sociales sobre la elección de enfermería desde la perspectiva de estudiantes masculinos, Tiempo de ventilación mecánica invasiva y lesión renal aguda en pacientes críticos, Evaluación médico ocupacional como práctica en la identificación de la hipertensión arterial silenciosa, Valoraciones de docentes y evaluadores sobre evaluación del aprendizaje en la Carrera de Enfermería, Variables predictoras de Diabetes mellitus Tipo 2 asociadas a conductas de autocuidado, Asociación entre comercialización de agrotóxicos con prematuridad y bajo peso al nacer al sur de Brasil / Prematuridade e baixo peso ao nascer no sul do brasil e a comercialização de agrotóxicos, Implementación de un diseño curricular basado en competencias sobre seguridad y calidad asistencial, Validación de encuesta a pacientes con insuficiencia cardíaca crónica en cuidados paliativos para el trabajo de Enfermería, Atributos explorados en tutores clínicos para conducir el aprendizaje práctico del estudiante de enfermería, Relación entre habilidades investigativas y la gestión en salud en enfermeras de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, Parametrización de cuidados de enfermería para satisfacer necesidades humanas en personas con lesiones por quemaduras, Tiempo de cuidado familiar en la carga de trabajo doméstico y sus efectos en la salud del niño, Evidencia científica sobre la aplicabilidad del ácido ascórbico en lesiones cutáneas, Gestión por procesos y la referenciación competitiva para la mejora de la calidad de la atención. Para seleccionar los participantes se optó por muestreo homogéneo; activo hasta obtener saturación muestral y suficiencia de información. Conclusiones: Cinco subcategorías configuran atributos de tutores para conducir prácticas clínicas: desarrollo del plan de estudio, planificación de tutoría, entorno de aprendizaje clínico, supervisión de práctica y pensamiento científico-reflexivo. 0000008516 00000 n
A população foram os nascidos vivos por residência materna, notificados no Sistema de Informações Sobre Nascidos Vivos no ano de 2017. 0000002088 00000 n
La búsqueda fue realizada en las bases de datos SciELO, Redalyc, Medigraphic e Index. 0000029460 00000 n
Na população rural, fatores socioeconômicos e ambientais, como a exposição a agrotóxicos, podem contribuir com na prematuridade e baixo peso ao nascer. Introducción: La calidad es un elemento estratégico que incide en la transformación y mejora de los sistemas sanitarios. Se realizaron diez entrevistas fenomenológicas, se cuidaron principios éticos y se realiza análisis mediante el Círculo hermenéutico de Heidegger, alcanzando para este artículo la pre-comprensión o aproximación óntica. En etapas avanzadas de la insuficiencia cardiaca, la terapia curativa pierde eficacia y los cuidados paliativos constituyen una opción válida, pero su uso no está aún generalizado. 0000013399 00000 n
Se utilizó un instrumento semiestructurado, que contiene tres preguntas sobre el tema de estudio. Este libro lleva por título el de GUIA METODOLOGICA PARA LA GESTION CLINICA POR PROCESOS. Métodos: Cohorte histórica realizada en una Unidad de Cuidados Intensivos del Distrito Federal, Brasil, entre 2016 y 2018. 0000030538 00000 n
0000001412 00000 n
�@L����D���*���ȯ�TW��(�ڶ�{���n�MB��(��3�o)*2
h���{m�O/U�ݽ܈2�DAX�0�
��C>�^99J�nR� Sin embargo, fortalece la gestión del cuidado, como un aporte a la disciplina, dado que destaca la importancia de la estandarización, sistematización y evaluación del proceso de enlace de turno, por lo tanto, da pauta a los procesos de mejora continua, entre ellos, la capacitación de personal de enfermería. Se encontró adentroClásica y exhaustiva obra sobre los modelos y teorías de Enfermería que proporciona un análisis en profundidad acerca de las 39 teorías enfermeras más importantes a nivel histórico e internacional. Introducción: La hipertensión arterial representa un problema de salud que, si no se identifica a tiempo, puede conducir a enfermedades cardiovasculares graves. La investigación se desarrolló en tres etapas: adecuación del cuestionario, validación de contenido y prueba piloto. El registro de los datos se realizó en un cuestionario estructurado compuesto por variables de identificación, datos clínicos, variables hemodinámicas y parámetros de laboratorio. Introducción: el bienestar de los niños, depende de un cuidado integral. 0000003300 00000 n
Se encontró adentro – Página 698MEJORA DE LA SEGURIDAD el paclitaxel está aprobado para el cáncer de ovario, el cáncer de mama, el cáncer de pulmón de células no pequeñas y el sarcoma de Kaposi, ... aunque continúa usándose por su relativa falta de mielodepresión. 0
0000017839 00000 n
Atención de enfermería a una persona con dolor ... - puede presentarse de forma continua o en forma de cólico - acompañado de respuestas del SNA: sudoración, abundante, hipotensión, palidez, ... Facilitan la colaboración del paciente al tratamiento y mejora su 0000038323 00000 n
Una de las alternativas terapéuticas que viene ganando espacio en el tratamiento de pacientes con lesiones cutáneas es el uso de productos naturales, como el ácido ascórbico. 0000001894 00000 n
• Recursos insuficientes • Mejora en la calidad de la atención . Resultados: Los tutores perciben que una buena práctica se inicia con proyección y proximidad de universidad con hospital, destacan necesidad de formación para su acción de mentoría con estudiantes, influenciada por condiciones favorecedoras del clima de aprendizaje del entorno clínico. Actualmente, hay un aumento en los hombres que se destacan en la profesión, a pesar del imaginario social que reconoce a los hombres … La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica. Objetivo: Identificar la relación existente entre las habilidades investigativas y la gestión en salud en las enfermeras de la Red de Salud Arequipa-Caylloma. Introducción: Es necesario que las enfermeras tengan habilidades investigativas para resolver problemas y necesidades en la gestión de salud. 0000022313 00000 n
Población 180 madres, muestra 54 sujetos seleccionados con muestreo aleatorio simple. 0000003684 00000 n
La Revista Cubana de Enfermería es el órgano oficial de comunicación científica de la Sociedad Cubana de Enfermería. Download PDF. Universo 80 enfermeras asistenciales. Métodos: Estudo ecológico com 496 municípios. Métodos: Estudio descriptivo-transversal en el servicio de Caumatología del Hospital Miguel Enríquez, La Habana, durante 2019. <<07370DCE50660E4BB112F09B9773F70B>]>>
VӀ�ti�"��X���¶,v��ѥ����*s�R��aL�!F��� �&v�r7������a;��������Td ̠�m�ut�C�j��}�֤���P@�X,"Wd30FB^9`�_��|��Ig�֧eO��9��,N�DWHw,z�v&���5���M�h4��d���_��m� ���q�>�E�`u�we�#���J@�[�&��W ��;�A�$�)22�A\������x�=� Se identificó presencia de al menos un episodio de enfermedad diarreica aguda en el 37,03%, infección respiratoria aguda en el 38,88% y parasitosis en el 35,18%. Clinical Manual / Nursing Practice Manual 2012. trailer
Objetivo: Describir la valoración de docentes y evaluadores sobre evaluación del aprendizaje en la Carrera de Enfermería. Se encontró adentro – Página 191mejora. de. la. calidad. noMbre del proYecto Surgical Care Improvement Project National Surgical Quality ... VA, IHI, JC bIblIoGraFÍa Fry;38 http://www. jointcommission. org/assets/1/6/ Surgical%20Care%20 Improvement%20 Project.pdf ... Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) Medición de Resultados en Salud 5ta edición El guía autorizado de la AAP para prevenir, reconocer y tratar más de 200 enfermedades infecciosas infantiles. En las entrevistas semi-estructuradas, la mayoría de coordinadoras, consideraron la calidad asistencial como lo más importante. 0000002046 00000 n
Conclusión: Después de analizar los ensayos clínicos, que presentaron solidez científica, se notó que hay un fomento de la contribución del ácido ascórbico a la curación, disminuyendo el proceso inflamatorio y conduciendo a la neovascularización, la concentración de macrófagos y la concentración de fibroblastos y fibras de colágeno. 0000012081 00000 n
Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Metarevisión, Arte y ética como dimensiones del cuidado de Enfermería, Aproximación a la enseñanza del cuidado de enfermería en el aula, Necesidades de cuidados del cuidador familiar de ancianos al final de la vida desde la teoría del confort. Las direcciones de enfermería realizan un papel fundamental en proporcionar a las comunidades cuidados esenciales durante este tipo de desastres, que pueden conducir al rápido aumento de servicios, y que pueden abrumar la capacidad funcional y la seguridad de los … Métodos: Metarevisión de artículos de segunda generación del conocimiento, de los años 2014-2020. Resultados: Existió consistencias y similitud entre las valoraciones de la heteroevaluación durante el proceso, los valores encontrados en docentes y evaluadores están entre intervalos 0,80 y 0,89, en evaluadores superior del 0,85, equivalente a resultado fiable, con consistencia interna del instrumento, el indicador con mayor tendencia negativa evidenció 24,39%, lo que significa que en la evaluación no se alcanzan los logros deseados. Se encontró adentroEste libro reúne una serie de trabajos, cuyo hilo conductor representa una propuesta teórico metodológica de gestión, que se traduce en el título: Análisis Estratégico en Salud y Gestión a través de la Escucha. 0000062388 00000 n
Resultados: el 90,90 % de los cuidadores fueron mujeres, el 52,27 % tienen más de 60 años, el 58,00 % es esposa o esposo, y el 84,09 % tienen un nivel escolar de secundaria básica. En esta edicion de 2002, el analisis de "La salud en las Americas" esta orientado a documentar las desigualdades en el ambito de la salud. Métodos: Estudio instrumental en el área de salud del Policlínico “XX Aniversario”, del municipio Remedios, Villa Clara, Cuba, entre enero-diciembre de 2018. Objetivo: Verificar a associação entre a comercialização de agrotóxicos, a ocorrência de prematuridade, baixo peso ao nascer e fatores socioeconômicos nos municípios do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil. Resultados: Houve associação entre a comercialização de agrotóxicos e o Índice de Desenvolvimento Humano Municipal, a distribuição da população rural e o Índice de Gini (p<0,001). 0000007722 00000 n
NANDA, NOC, NIC para una mejora continua de la calidad en el entorno prehospitalario de emergencias. Objetivo: Analizar la mejor evidencia científica sobre el uso del ácido ascórbico como método terapéutico en lesiones cutáneas. ȖnX���
�e�EA�W��(��VP�B���[S�Y�خ'�Dc�������������V��O�D�Iwb�Jɮd���9c[P��''9�I�m�"'o����
��4\Fs�� �J��4�@0��P�w���m�S�ӐS!�������k��}��D:��Q��p��8? seguridad del paciente. F�/`z=����9� �F��w-�Q�yq�k��u��u Z6��}���ڻ�Zp"�*���V���}�"^��y����������C��0R"";}� enfermería. 0000021321 00000 n
Dado su carácter continuo es necesario visualizar y asumir enfoques efectivos para su mejora como son la gestión por procesos y la referenciación competitiva. Se parametrizó la variable cuidados para satisfacer necesidades humanas en personas con lesiones por quemaduras, fraccionada en tres dimensiones, ocho sub-dimensiones y 29 indicadores. Representaciones sociales sobre la elección de enfermería desde la perspectiva de estudiantes masculinos. E[N�9����7U�
�i��Dܺȁ�9��5��Gz��4����wLv��5�8^'q�$�x� vÿ#�1�-��\�����BZ�is��9�s�J���/OF#
n�u�;J�?�ytԆ�������ۨ9�_�>��{#W�gׂ P�28���P:j(�����G��ijP�o¥@È
Anciano JD. Sin embargo, el tiempo de ventilación mecánica solo no fue determinante de lesión renal aguda. Métodos: Estudio cualitativo fenomenológico, en una universidad pública de Guanajuato, México de marzo 2019 a enero 2020, con profesores de enfermería. El muestreo fue por saturación de las categorías. 11 Objetivo general Estandarizar el cuidado de enfermería del paciente con sonda vesical en el sector salud, mediante la implementación protocolizada de buenas prácticas de enfer- para desarrollar proyectos de mejora continua de los servicios; Que es necesario buscar la congruencia entre el avance académico profesional de enfermería y la asignación de los roles dentro del Sistema Nacional de Salud, a fin de que se logre la adecuada utilización de Métodos: Estudio descriptivo, exploratorio, cualitativo, desarrollado en una institución privada de educación superior, en la ciudad de Recife/Pernambuco/Brasil.
Coursera Agile Project Management,
Samsung A50 Especificaciones,
Cuantos Años Tiene Millie Bobby Brown 2020,
Clave Pin Seguridad Social,
Jordan Travis Scott Precio,
Como Influye La Familia En El Consumo De Alcohol,