En 2017 unos 271 millones de personas —el 5,5% de la población mundial de 15 a 64 años— consumió drogas, una cifra similar a la del año anterior, pero un 30% mayor que la de 2009. The World Drug Report 2019 is again presented in five separate parts that divide the wealth of information and analysis contained in the report into individual reader-friendly booklets in which drugs are grouped by their psychopharmacological effect for the first time in the report's history.. Booklet 1 provides a summary of the four subsequent booklets by reviewing their key findings and . El mercado de los estimulantes sintéticos y otras drogas químicas continúa expandiéndose. La producción global de opio en 2018 bajó respecto al máximo histórico del año anterior pero sigue siendo la segunda cifra más alta de la última década con 7.790 toneladas. Presentado en seis folletos separados, el Informe Mundial sobre las Drogas 2020 proporciona una gran cantidad de información y análisis para apoyar a la comunidad internacional en la aplicación de recomendaciones operacionales sobre una serie de compromisos contraídos por los Estados Miembros, incluidas las recomendaciones contenidas en el documento final del período extraordinario de . El segundo es un panorama global de las más recientes estimaciones y tendencias de la oferta, uso de las drogas y consecuencias para la salud. Booklet 1 provides a summary of the four subsequent booklets by reviewing their key findings and highlighting policy implications based on their conclusions. Se ha encontrado dentro â Página 373Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilÃcitos 2018, Bogotá, unodc , 2019. oficina de las naciones unidas contra la droga y el delito ( unodc ). Informe mundial sobre las drogas 2017. Resumen, conclusiones y consecuencias en ... Cristina Margusino Framiñán, jefa del Equipo de Atención Primaria de Xinzo de Limia (Ourense, España), SEOM 2021 profundiza en tumores raros y necesidades de la oncología, Plataformas genómicas en cáncer de mama, un aliado para predecir riesgos, Las sociedades médicas de Atención Primaria se movilizan para su rescate, La incidencia sube a 42 casos y se superan las 87.000 muertes por covid, Cáncer de mama avanzado, conocimientos para tomar decisiones, ¿Cómo será la vacuna covid pediátrica? Aborda la oferta de drogas, el consumo de las mismas y los problemas de salud pública asociados, así como las políticas de drogas y las respuestas. Es fundamental hacer frente a ambos elementos de manera equilibrada e integral mediante respuestas de justicia penal que se centren en la salud y se basen en los derechos. publicación del Informe Mundial sobre las Drogas 2012. Es necesario fortalecer los compromisos y aumentar los recursos para ampliar la prevención del consumo, las intervenciones de tratamiento de los trastornos por consumo de drogas basadas en datos científicos que estén integradas dentro del sistema de salud de cada país, ampliar la prestación de intervenciones para la prevención y el tratamiento de la hepatitis C, el VIH y otras infecciones, así como y prevenir y afrontar las sobredosis, especialmente de opioides. © 2021 International Drug Policy Consortium, Weekly Asia-Pacific News Digest in English, Una red mundial para la promoción de un debate abierto y objetivo sobre las polÃticas de drogas, La UNGASS sobre el problema mundial de las drogas: Reporte, GuÃa sobre polÃticas de drogas del IDPC, El camino a la UNGASS 2016: peticiones del IDPC en materia de proceso y polÃticas, Enfermedad por coronavirus (COVID-19): Recursos e información, Declaración sobre la situación de los derechos humanos en Filipinas - 48º perÃodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Legalización del cannabis en Malta permitirá la regulación de asociaciones y cultivo doméstico, Tailandia: La polÃtica de drogas da pie al abuso policial, Seis aprendizajes del 2020 sobre polÃticas de drogas - Mensaje de nuestra Directora Ejecutiva, La regulación del cannabis en México: el interés económico por encima de la justicia social, El caballo de Troya de la "regulación": A propósito del reglamento sobre cannabis del Ecuador, "Nadie me creyó": Situación mundial de las mujeres enfrentando la pena de muerte por delitos de drogas, Desigualdad social y sanciones alternativas: Estudio de los datos sobre el involucramiento de adolescentes en delitos de drogas en Noruega de 2005-2015, Reseña de las restricciones a las libertades civiles en Filipinas, Nuevas sustancias psicoactivas en el Este de Europa y Asia Central: Reporte regional, âTratamiento en libertadâ â Derechos humanos y detención forzada por uso de drogas, âNo puedo parar de usar hierba porque me ayuda a sobrevivirâ: Uso de cannabis, sanciones penales y experiencias de personas usuarias en Nigeria, Organismos internacionales y la criminalización del uso de drogas, Regulación legal de drogas a través de una lente de justicia social, Regulación del cannabis: aprendizajes del mercado ilÃcito del tabaco, Modernizar la aplicación de las leyes sobre drogas, United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). Se ha encontrado dentroOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, âInforme Mundial sobre las Drogas 2010â (Viena: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2010), 74-75. En el 2010, desde el Caribe fueron enviadas 242 ... En 2017, aproximadamente 271 millones de personas, o el 5,5% de la población . pic.twitter.com/FOB1plwi0v, En su discurso de aceptación del XXII Premio Nóvoa Santos de Asomega (Asociación de Médic@s Galleg@s), Rodríguez Ledo, además de sentirse muy emocionada y honrada, ha reivindicado el papel crucial que desempeña este nivel asistencial en el conjunto del sistema sanitario español, especialmente en Galicia, autonomía con una de las densidades de población más bajas de Europa, La Asociación de Médic@s Galleg@s (Asomega) y la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG), en colaboración con Laboratorios Bial, ha efectuado la entrega de la I Beca de Medicina Rural a la Dra. 3.5.2 Consumo nocivo de alcohol, definido según el contexto nacional como el consumo de alcohol per La ONU estima que en 2017 fallecieron por motivos vinculados al consumo de la droga unas 585.000 . Estas cifras son globales, por lo que la situación en los países en desarrollo es mucho peor. La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) señaló que se observa una reorientación hacia el consumo de nuevas drogas y el surgimiento de nuevos mercados. El 70 por ciento de esta producción con una pureza del cien por cien procede de Colombia. Para ello es necesario ampliar la labor de reunión de datos, difusión, análisis e investigación. El Informe Mundial sobre Drogas 2021 ofrece una visión global de la oferta y la demanda de opiáceos, cocaína, cannabis, estimulantes de tipo anfetamínico y nuevas sustancias psicoactivas (NPS), así como su impacto en la salud, teniendo en cuenta los posibles efectos de la pandemia del COVID-19. En una presentación plenaria en la Cumbre Nacional sobre la Heroína y el Abuso de Drogas Recetadas en abril del 2017, el director del NIH, Francis Collins, describió la iniciativa de investigación sobre los opioides que está llevando a cabo el NIH, la cual está encabezada por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de los Estados . Más muertes. La organización alertó que el auge mundial del consumo de opioides está provocando crisis en África y en Medio Oriente. Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud 2018. As in previous years, the World Drug Report 2019 is aimed at improving the understanding of the world drug problem and contributing towards fostering greater international cooperation for countering its impact on health, governance and security. Se ha encontrado dentro â Página 34Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito [UNODC] (2019). Conclusiones y consecuencias en materia de polÃticas. Informe mundial sobre las drogas. Recuperado de: https://wdr.unodc.org/wdr2019/prelaunch/WDR2019_B1_S.pdf ... El Informe Mundial sobre las Drogas 2019 hace un llamado a aumentar los recursos para ampliar la prevención y el tratamiento del consumo de drogas Ciudad de México, 17 de julio de 2019 - La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México presentó el Informe Mundial sobre las Drogas 2019, en colaboración con la Secretaría de Salud y . Se ha encontrado dentroWashington: U. S. Department of Justice. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). 2011. World Drug Report 2011. Viena: UNODC. UNODC. 2012. Informe Mundial sobre las Drogas 2012 en español. Viena: UNODC. El tercer tomo se refiere a las tendencias recientes en el mercado de depresores (incluyendo: opioides, sedantes, tranquilizantes e hipnóticos), mientras que el cuarto trata sobre las tendencias recientes en el mercado de estimulantes (incluyendo: cocaína, estimulantes de tipo anfetamínico y nuevas sustancias psicoactivas). El presidente de #ESMO, Josep Tabernero, afirma que en reuniones como #ASCO19, además de presentarse investigaciones y avances científicos, los expertos cada vez prestan más atención al control del cáncer y el acceso a las medicamentos y tratamientos en diferentes entornos. en 2019, más del doble que en 2010. Panamericana de la Salud; 2019. Se ha encontrado dentro â Página 296Informe Mundial sobre las drogas. ... Recuperado de https://www.unodc.org/wdr2018/ prelaunch/WDR18_ExSum_Spanish.pdf Organización de Estados Americanos (OEA) (2019). Informe sobre el Consumo de Drogas en las Américas. El peligro de banalizar el consumo, ¿cuánto sabes sobre drogas? En 2017 unos 271 millones de personas -el 5,5% de la población mundial de 15 a 64 años- consumió drogas, una cifra similar a la del año anterior, pero un 30 % mayor a la del año 2009. Incluye estima-ciones y tendencias detalladas de la producción, el tráfico y el consumo en los mercados de opio/heroína, coca/cocaína, cannabis y estimulantes de tipo anfetamínico. Informe Mundial sobre las Drogas 2019. Se ha encontrado dentro â Página 393... (ii) ampliar la competencia de la Corte Penal Internacional 4 5 Según el Informe mundial sobre las drogas 2019, la ruta del tráfico de heroÃna más transitada del mundo sigue siendo la de «los Balcanes, por la que se transporta la ... La Oficina de la Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en México presentó esta mañana en coordinación con la Secretaría de Salud el Informe Mun. Estos son los dos primeros datos que destaca el más reciente Informe . La paradoja mundial por exceso y por defecto. Unos 31 millones de personas que consumen drogas padecen trastornos derivados de ello. Colombia impulsó producción de cocaína. El Informe Mundial sobre las Drogas 2019 tiene como objetivo mejorar la comprensión del problema mundial de las drogas y contribuir a fomentar una mayor cooperación internacional para contrarrestar su impacto en la salud, la gobernanza y la seguridad. La ONUDD presenta estadísticas mundiales sobre el mercado de las drogas ilícitas, estimando el número de muertes relacionadas con las drogas en 585,000 sólo en 2017. La ONU calcula que se perdieron unos 42 millones de años de vida “sana” debido a muertes prematuras y años vividos con alguna discapacidad por el consumo de estupefacientes. Este año, el Informe propone entre las estrategias para mitigar las concentraciones de alto riesgo las alternativas al encarcelamiento, los servicios comunitarios voluntarios de tratamiento de la drogodependencia con base empírica, y aboga por intervenciones de prevención y el tratamiento eficaz del VIH, la hepatitis C y la tuberculosis en los entornos penitenciarios. Un examen detallado de los conocimientos sobre la magnitud, los factores de riesgo y las consecuencias de los accidentes de transito y sobre las formas de prevenir y disminuir sus repercusiones. Booklet 5. En 2017, 271 millones de personas (de 15 a 64 años) consumió drogas; siendo el cannabis la más extendida (188 millones de . Se ha encontrado dentroCOMISIÃN DE ESTUPEFACIENTES (2007): Aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas: Cambios en el ... Disponible https://www.unodc.org/documents/scientific/NPS_leaflet_2017_ES.pdf â (2019): Informe Mundial sobre las ... Estas son las dos principales conclusiones del Informe Mundial sobre Drogas 2019 de la ONU . El informe, que tardó tres años en elaborarse, contó con la participación de más de 160 expertos del mundo entero. Destacó las seis conclusiones y consecuencias en materia de políticas que recomienda el Informe. El Informe Mundial sobre Drogas de la ONU advierte que en la última década se registró un aumento del 50 % en la producción global de estupefacientes. Los expertos aseguran que la experiencia adquirida con el consumo de alcohol y tabaco parece indicar que la legalización del cannabis con fines medicinales hace que las personas consideren menos los riesgos de consumirlo, y aumenta la posibilidad de que caiga en las manos de menores. Se ha encontrado dentroPanorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020 presenta indicadores clave sobre la salud y los sistemas de salud en 33 paÃses de Latinoamérica y el Caribe. El abuso del analgésico sintético tramadol, similar a la morfina y fabricado de forma ilícita en Asia, podría estar más extendido de lo pensado en ese continente, donde escasean los datos sobre el impacto de las drogas en la salud pública. Este año com- Para reducir de manera efectiva la oferta de drogas, es necesario que los organismos encargados de hacer cumplir la ley sustituyan las cantidades de drogas incautadas por el desmantelamiento de organizaciones dedicadas al tráfico de drogas y de grupos criminales organizados transnacionales como criterio para medir el éxito de sus actuaciones. Se ha encontrado dentro â Página 16Informe mundial sobre las drogas.2018. 2018. CICAD, SSM O. Informe sobre el consumo de drogas en las Américas 2019. 2019. III Estudio epidemiológico andino sobre consumo de drogas en la población universitaria , Informe Regional , Junio ... sobre salud. Gracias a una investigación mejorada y datos más precisos, señala que las consecuencias negativas para la . Este incremento se debió al aumento del cultivo y el aumento gradual del rendimiento de la adormidera en Afganistán. Informe sobre la situación de las Drogas en México y su Atención Integral 2019 El uso de las drogas constituye un fenómeno de consecuencias adversas en la salud individual, pero más allá nos encontramos con el grave impacto en la integración familiar, en el desarrollo y la estabilidad social. Informe Mundial sobre las Drogas 2019. Las incautaciones mundiales han pasado de ser menos de 10 kilos en 2010 a unas 125 toneladas en 2017. Se ha encontrado dentroEste documento realiza un análisis de la evolución de la pobreza rural en América Latina y el Caribe, identificando dinámicas y tendencias, y argumenta sobre las distintas razones prácticas y estratégicas para que los paÃses de la ... El Informe Mundial sobre Drogas 2019 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga, dado a conocer este martes en Viena, advirtió que el consumo de estupefacientes causa más muertes que nunca . Unos nuevos datos procedentes de la India y Nigeria, dos de los países más poblados del mundo, han elevado los datos de personas con trastornos graves causados por las drogas de 30,5 millones a 35 millones en todo el mundo. Los datos estadísticos Este informe es producido por UNODC cada dos años y refuerza el vínculo entre el combate a la trata de personas, así como el logro de la Agenda de Desarrollo . Se ha encontrado dentroPartir para quedarse... la paradoja resume la situación demuchos campesinos de los Andes bolivianos, confrontados a una creciente pobreza. La Oficina de la Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en México presentó esta mañana en coordinación con la Secretaría de Salud el Informe Mundial sobre las Drogas 2019, documento que reúne los principales datos y estudios de tendencias sobre producción, tráfico y consumo de drogas en el mundo. También la cantidad de cocaína incautada por las fuerzas de seguridad es la mayor de la historia con 1.275 toneladas, un aumento del 13 % respeto al año anterior. Se ha encontrado dentro â Página 101oferta de drogas. No obstante, el aumento de las incautaciones de drogas junto con una subida de los precios de las drogas y una disminución de los niveles de pureza pueden revelar una mayor actividad de las autoridades encargadas de ... Todos los derechos reservados, El Informe Mundial sobre las Drogas de la ONU 2019, en 10 claves. Suscríbase a las Alertas mensuales del IDPC para recibir información sobre . Sin embargo, una gran parte de la población mundial no tiene acceso a esos fármacos debido a barreras legislativas, reglamentarias, administrativas o de recursos humanos. y del 4,0 % al 16 % en EE.UU., entre 1995 y 2019. Lanzan Informe Mundial Sobre las Drogas. Comparte esta noticia. La cocaína en aumento. 1. Mientras tanto, la crisis de los opioides, la falta de medicamentos analgésicos y el 1.- Más muertes. Las drogas más letales son los opioides, que están detrás de dos tercios de las muertes registradas. Se ha encontrado dentroLa presente guÃa forma parte de un colección que incluye seis guÃas de cuidados de enfermerÃa de procesos diferentes: PatologÃa dual, Trastorno mental grave de larga evolución, PsicogeriatrÃa, Trastornos psicóticos, Trastornos del ... 23 Junio 2010. Estas son las diez claves del Informe Mundial sobre Drogas 2019 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este libro refleja lo común y lo diverso de la realidad de varios de nuestros paÃses latinoamericanos, empezando por la pluralidad de enfoques y disciplinas desde los que los autores examinan los temas tratados y evidencian sus diversas ... Según el reporte, el problema es que se ha desarrollado un mercado propio de producción y venta ilegal de opioides como… El Informe mundial sobre las drogas 2018in dica quee n el año 2016unos 275 millones de personas en todo el mundo, aproximadamente 5.6% de la población mundial de edades entre los 15 y 64 años, consumió drogas en al menos una ocasión, y unos 31 millones padecen La producción de México, país del que no se tienen datos de 2018, ya superó a Myanmar (Birmania) en 2017 con 586 toneladas frente a las 550 del país asiático. Más información, en inglés, está disponible abajo. Unos 31 millones de personas que consumen drogas padecen trastornos derivados de ello. La UNODC recopila datos sobre los mercados de drogas señalando un aumento del 30% en el uso durante la última década. Se ha encontrado dentroUnicef México (2019). Salud y nutrición. Disponible https://www.unicef.org/mexico/salud-y-nutrici%C3%B3n Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ( UNODC ) (2019). Informe mundial sobre las drogas 2018. Alrededor de 275 millones de personas consumieron drogas durante el último año a nivel global, un 22% más que en 2010, revela el informe anual de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado este jueves. De Interés: Las 8 conclusiones que deja el informe mundial sobre drogas de la ONU. Informe Mundial sobre Drogas 2018, de la UNODC. Este año com- La producción mundial de cocaína se situó en 2017 en un récord histórico con 1.976 toneladas, un 25 por ciento más que el año anterior. Informe Mundial sobre las Drogas 2019. El Informe Mundial sobre Drogas 2020 ofrece una visión global de la oferta y la demanda de opiáceos, cocaína, cannabis, estimulantes de tipo anfetamínico y nuevas sustancias psicoactivas (NPS), así como su impacto en la salud, teniendo en cuenta los posibles efectos de la pandemia del COVID-19. Al observar un período de diez años, entre 2007 y 2017, el aumento en el número de estadounidenses que consumió marihuana al menos una vez al año fue del 63 % y mayor aún, del 130 %, el de las personas que usaron a diario la droga. Es necesario vigilar de cerca los mercados del cannabis. The World Drug Report 2019 is again presented in five separate parts that divide . La producción total de opio a nivel mundial fue de 10.500 toneladas, la estimación más alta registrada por la UNODC. Más información, en inglés, está disponible abajo. Se ha encontrado dentroEste documento es una herramienta de consulta con información reciente, veraz, cientÃfica y epidemiológica, en materia de drogas. INFORME MUNDIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LAS DROGAS Y SU CONSUMO - 2019 RESUMEN EJECUTIVO L a s co n cl u si o n e s d e l I n f o rme Mu n d i a l so b re l a s Dro g a s d e e st e a ñ o co mp l e t a n y En el mundo hay unos 29 millones de consumidores de anfetaminas y estimulantes análogos, mientras que existen unos 21 millones que toman “éxtasis”. PREFACIO iii INFORME MUNDIAL SOBRE LAS DROGAS 2012 Se calcula que unos 230 millones de personas, o el 5% de la población adulta del mundo, consumieron alguna droga ilícita por lo menos una vez en 2010. Al presentar el Informe Mundial de Drogas 2019, Antonino De Leo, representante de la UNODC, dijo que cerca de 271 millones de personas en el mundo usaron drogas en el último año, que representa 5.5 por ciento de la población de 15 a 64 años, y 31 millones presentaron algún trastorno relacionado con el uso de sustancias, cifra que equivale . Se ha encontrado dentroEl estado de los bosques del mundo 2020 evalúa el progreso hasta la fecha en el cumplimiento de los objetivos y metas mundiales relacionados con la biodiversidad forestal y examina la efectividad de las polÃticas, acciones y enfoques, ... Pilar Rodríguez Ledo: “Orgullosa del Premio Nóvoa Santos por reconocer a la Medicina de Familia”, Doctora Cristina Margusino: “Debe ser prioritario promover la salud y equidad en zonas rurales”, © Agencia EFE, S.A. Avd. Presentación del Informe Mundial sobre las Drogas 2019. 1. Adicciones. Se ha encontrado dentro â Página 11A fin de alcanzar los objetivos establecidos para 2019, la comunidad internacional tiene que combinar las intervenciones ... El Informe Mundial sobre las Drogas de este año comienza con una exposición analÃtica de tres mercados ... Se ha encontrado dentro â Página 66Quito and Madrid: IAEN-Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador, and Traficantes de Sueños. ... Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). (July 8, 2019a). ... Informe Mundial sobre las Drogas 2019. El documento destaca que las políticas de prevención y tratamiento siguen fallando y solo una de cada siete personas con problemas graves de adicción recibe atención médica. Se ha encontrado dentroMonitoreo de territorios afectados por cultivos ilÃcitos 2018, Bogotá, UNODC, 2019. OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO ( UNODC ). Informe mundial sobre las drogas 2017. Resumen, conclusiones y consecuencias en ... El consumo de drogas causa más muertes que nunca y el mercado ilegal está en máximos históricos. El Informe Mundial sobre las Drogas de Naciones Unidas, difundido este jueves en Viena, estima que alrededor de medio millón de personas murieron en 2019 por causas directamente relacionadas con . El Informe Mundial sobre las Drogas presenta un panorama amplio de la situación de las drogas ilícitas. 1. pudo impulsar el consumo de esa droga. En esta edicion de 2002, el analisis de "La salud en las Americas" esta orientado a documentar las desigualdades en el ambito de la salud. Viena, 24 de junio de 2021 - Alrededor de 275 millones de personas en todo el mundo utilizaron drogas durante el último año, mientras que más de 36 millones sufrieron trastornos por consumo de drogas, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2021, publicado hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés). . Se ha encontrado dentro â Página 124El Plan de Acción destacó la necesidad de âun enfoque de alcance mundial para... prevenir la desviación de los ... los Estados Miembros de las Naciones Unidas decidieron fijar el año 2019 como objetivo para que los Estados âeliminen o ... El documento ofrece un panorama general del mercado mundial de drogas, con especial foco en el impacto de éstas en la salud y el bienestar de la población en el . Nueve estados de EEUU y el Distrito de Columbia permiten el uso recreativo de la marihuana entre los adultos. ONU. Este informe presenta un planteamiento general de alto nivel sobre el fenómeno de las drogas en España. En 2008, alrededor del 10 % de la morfina y la heroína incautadas en todo el La ONU ha elevado su estimación de muertes vinculadas al consumo de drogas en el mundo hasta unas 585.000 en 2017, frente a los 450.000 fallecimientos que calculó que se produjeron en 2015. Aborda la oferta de drogas, el consumo de las mismas y los problemas de salud pública asociados, así como las políticas de drogas y las respuestas. El documento destaca que las políticas de prevención y tratamiento siguen fallando y solo una de cada siete personas con problemas graves de adicción recibe atención médica. Nota sobre el informe 2019: La primera versión del informe se realizó en el marco de las acciones conjuntas del Observatorio Mexicano de Drogas con el Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Política de Drogas en el año 2018 y se consideró la información correspondiente al año 2017. La principal riqueza de esta obra es recoger un amplio espectro de contribuciones tericas que en ocasiones reflejan diferentes puntos de vista y modos de proceder. El Informe Mundial sobre Drogas de la ONU advierte que en la última década se registró un aumento del 50 % en la producción global de estupefacientes. El Informe Mundial sobre las Drogas 2019 también se hace eco de la disminución del tráfico de opiáceos desde el Afganistán a lo largo de la ruta "septentrional" que atraviesa Asia Central con destino a la Federación de Rusia. La ONU reconoce que es difícil hacer estimaciones sobre estas drogas sintéticas pero el incremento de las incautaciones y el descenso de los precios apuntan a un mercado en expansión. El World Drug Report de 2018 documenta los nuevos hallazgos en los mercados, la producción y el uso y proporciona datos importantes para examinar la política de drogas. La ONU alerta de que en África existe una crisis que atrae poca atención pero que requiere acción urgente. Uno de los aspectos positivos del informe es que la comunidad internacional ha conseguido frenar la proliferación de las denominadas nuevas sustancias psicoactivas (NPS). Se ha encontrado dentroInforme mundial sobre las drogas 2017. Recuperado de http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/internacionales/IN1022017_infome_mundial_sobre_drogas_2017.pdf Oficina Nacional Antidrogas (2015). Plan Nacional Antidrogas 2015-2019 ... España Tel: +34 91 346 7100. Estas son las diez claves del Informe Mundial sobre Drogas 2019 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las ganancias . Alrededor de 275 millones de personas consumieron drogas durante el último año a nivel global, un 22% más que en 2010, revela el informe anual de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado este jueves. Se ha encontrado dentro â Página 223El perÃodo extraordinario de sesiones constituyó un jalón importante después del documento de polÃticas de 2009 ... el Problema Mundial de las Drogasâ, en el que se definÃan las medidas que habÃan de adoptar los Estados Miembros, ...
Conjunto De Falda Y Blusa Para Señoras Mayores,
Movimientos De Blastoise,
La Genética Y Su Relación Con La Ecología,
Presentación De Comida Saludable,
Tipos De Monedas Símbolos,
Fotocasa El Puerto De Santa María,
Af1 Travis Scott Reflective,
Vitaminas Y Minerales En Los Alimentos Pdf,
Descargar Super Mario Bros 1 2 3 Apk,