introducción de análisis financiero

EJERCICIO 3. Algunas de las zonas de estudio de las finanzas corporativas son, por ejemplo: el equilibrio financiero, el análisis de la inversión en nuevos activos, el reemplazamiento de viejos activos, las fusiones y adquisiciones de empresas, el análisis del endeudamiento, la emisión de acciones y obligaciones, etcétera. Por otra parte, cuando los aumentos en el precio del combustible hicieron imperativo que las compañías de aviación compraran nuevos aviones con un consumo de combustibles más eficientes, Delta estuvo en condiciones de hacer tal adquisición, pero Eastern no pudo hacerlo. Lo que unifica a las organizaciones comerciales desde el punto de vista de la economía de mercado, es que todas están directa y mensurablemente sujetas a la disciplina de los mercados financieros. Solvencia: capacidad de la empresa para atender sus obligaciones a corto y a largo plazo. En empresas pequeñas la función financiera la lleva a cabo normalmente el departamento de contabilidad, a medida que la empresa crece la importancia de la función financiera da por resultado normalmente la creación de un departamento financiero separado; una unidad autónoma vinculada directamente al presidente de la compañía, a través de un administrador financiero. b. concepto de finanzas finanzas es: dinero inversiÓn rentabilidad administraciÓn de recursos y activos obtenciÓn y uso adecuado de recursos financieros introducciÓn al anÁlisis financiero 3. prof. r. b. concepto de finanzas introducciÓn al anÁlisis financiero finanzas inversiÓn rentabilid ad administr aciÓn dinero Una se relaciona con el tratamiento que se da a los fondos y la otra con la toma de decisiones. INTRODUCCIÓN. Sin embargo, existen dos diferencias fundamentales entre las finanzas y la contabilidad. A continuación te dejo un extracto de un documento electrónico que nos habla sobre los diferentes métodos y procedimientos de análisis financiero. La planeación financiera y los presupuestos 8 9. De hecho, la Administración financiera y la contabilidad con frecuencia no fáciles de diferenciar; en empresas pequeñas, el contralor es quien desempeña las funciones financieras; en empresas grandes, muchos contadores están involucrados en varias actividades financieras. Análisis: Los gastos administrativos fueron un 49.7% de los ingresos totales en el año 2011, mientras que en el 2012 representan el 49% lo que indica que los gastos administrativos están creciendo, pero este es congruente con el aumento en los ingresos totales. La administración financiera actual se contempla como una forma de la economía aplicada que hace énfasis a conceptos teóricos tomando también información de la contabilidad, que es igualmente otra área de la economía aplicada. Los accionistas son los dueños reales de la empresa, debido a su participación en acciones comunes y preferentes. El valor y uso de la información financiera para una gestión eficiente, radica en gran parte en el tamaño de la empresa. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación expone un acercamiento a la información de los créditos en Colombia, destacando más que todo el análisis de créditos en el sector financiero; La investigación contiene temas como los problemas más comunes del porqué no INTRODUCCIÓN Podemos definir el Análisis Financiero como el conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa. Por supuesto, aunque los contadores estén conscientes de la importancia de los flujos de efectivo y los administradores financieros utilizan y comprenden los análisis financieros, el interés principal de los contadores se centra en los métodos de acumulaciones, en tanto que los administradores financieros en el análisis de los flujos de efectivos. Entonces, el Ingeniero Industrial haciendo uso de sus conocimientos, está facultado para que el sistema de información financiera además de poseer los controles y comprobaciones correctos, tenga un diseño cuya lógica sea fácilmente entendible por los accionistas y que permita visualizar claramente los aspectos resaltantes de la información, su trascendencia. c) Método de análisis del punto de equilibrio. El analisis financiero es una de las evaluaciones que deben de realizarse para apoyar la toma de decisiones en lo que respecta a la inversión de un proyecto. Introducción al análisis de estados financieros. • Promover una eficiente administración de capital de trabajo. Debido a que toda empresa opera dentro de la economía, el administrador financiero debe conocer el marco de referencia económico del país; así como estar alerta a los niveles cambiantes de la actividad económica y las modificaciones en las políticas económicas. 3. Este razonamiento que aparentemente es lógico, se puede complicar mucho dependiendo el tipo . Análisis Financiero para la Toma de Decisiones. Los dos activos dominantes -cuentas por cobrar e inventario- representan inversiones considerables para la empresa, y por lo tanto, deben convertirse rápidamente en efectivo, manteniendo un nivel adecuado de servicio. Análisis financiero tradicional a una Empresa Médica Previsional. �2� s���P��y�Qd��tk�m\0�C���13��7y�Q�L��N�. Resumiendo todo lo anterior, podemos decir que el papel que tiene que desempeñare el gerente financiero consta de cinco funciones dinámicas: a) La previsión y la planificación financiera, b) El empleo del dinero en proyectos de inversión. Pero no se puede inventar reglas escritas para cubrir cualquier posible contingencia, por lo que los contratos por escrito van complementados con acuerdos tácticos. Ambos implican determinar el valor presente neto de un proyecto en función de sus flujos de efectivo actuales y futuros estimados, debidamente descontados. Restricciones del tipo de propiedad. Estado de cambios en la situación financiera 6 7. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS FINANCIERO SOBRE ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS El análisis financiero de una empresa debe hacer tanto interna como externamente, ya que en los dos ámbitos se toman decisiones de gran trascendencia para la compañía en búsqueda de su desarrollo y sostenibilidad. Sesión 01 : Introducción al Análisis Financiero - Estado de Resultados Introducción. Entre los diferentes tipos de inventarios tenemos: .- Materias Primas: El inventario de materias primas comprende los insumos -generalmente materiales básicos- que compra la empresa, como acero, plásticos, tornillos o remaches. Ver más. Análisis: es la descomposición de un todo en partes para conocer cada uno de los elementos que lo integran para luego estudiar los efectos que cada uno realiza. METODO DE RAZONES SIMPLES Introducción Este método consiste en relacionar cifras conceptos homogéneos de los estados financieros y de su resultado obtener consideraciones que nos sirvan para apoyar nuestra interpretación acerca de la solvencia, estabilidad y productividad de la empresa. Identificar la información presentada en los estados financieros pertinente al análisis de estados 2. Pero una gran compañía (creada como corporación) incluye a miles de personas y cada una busca tanto su interés particular como el de los accionistas. Es responsable del cerca del 90% de los ingresos empresariales y de 80% de las utilidades netas. Abraham Perdomo Moreno ofrece dos definiciones del análisis financiero: . Son los documentos que concentran el registro de las operaciones de la empresa, en forma ordenada, confiable y accesible, con el objeto de que sean utilizados en el conocimiento y análisis de la empresa para la toma de decisiones. La interpretación de datos financieros es sumamente importante para cada uno de las actividades que se realizan dentro de la empresa, por medio de esta los ejecutivos se valen para la creación de distintas políticas de financiamiento externo, así como también se pueden enfocar en la solución de problemas . Habiéndose logrado esto, la empresa logra una diferenciación en el mercado con sus productos o una supremacía en costos ( producción de un determinado bien a un costo más bajo que aquel en el que incurren las demás empresas que también lo ofrecen en el mercado) con lo cual la empresa logra aumentar los niveles de venta y experimenta un crecimiento en la tasa de ventas del producto, esto, demanda por parte de los ejecutivos financieros una acción que permita aprovechar esta oportunidad de expansión y tomar una decisión acertada de inversión. eficiencia de la empresa al usar los activos Rentabilidad: Utilidad de las ventas - Inversión de activos utilizados Endeudamiento: El análisis financiero es una herramienta que permite realizar comparaciones relativas de distintos negocios y facilita la toma de decisiones de inversión, financiación, planes de acción, control de operaciones, reparto de dividendos, entre otros. Los principales componentes de una corporación son los accionistas, la junta directiva y el Presidente. En todos los casos se deben utilizar estados financieros con cifras actualizadas a los mismos valores adquisitivos. Deberá existir una continuidad vertical de los datos de informe a través de cada unidad del organigrama y deberá aumentar el alcance con la responsabilidad. Concepto de Análisis Financiero. Análisis Financiero: Introducción y Métodos. Análisis e Interpretación de Estados Financieros El análisis financiero es una técnica de evaluación del com­por­tamiento operativo de una empresa, diagnóstico de la situación actual y predicción de eventos futuros y que, en consecuencia, se orienta hacia la obtención de objetivos previamente definidos. Como los beneficios acumulados de 65.000$ exceden a los costos marginales acumulados de 52.000$ se recomienda la compra de la computadora nueva. c) La consecución de los fondos necesarios para financiar proyectos. El accionista individual no tiene una participación lo suficientemente considerable como para justificar el gasto de tiempo y dinero que implica un control estrecho de los administradores y de la junta directiva. 1.2 Análisis financiero, su aplicación y criterios de evaluación. Por lo general, se trata de productos parcialmente terminados, esto es, en una etapa intermedia de su elaboración. El formato y presentación de los datos requieren un diseño adecuado y completo. INTRODUCCIÓN. En ocasiones se define como parte de activos circulantes de una empresa que se financia con fondos a largo plazo. Alternativas de gasto de capital que compiten entre sí, pero de tal manera que la aceptación de un proyecto no elimina a los otros proyectos de una mayor consideración posterior. 1.1. �.��Ĕ���'���m4e���]Q�����R���E�T����!q�Z������ȶ?�'{(�Uw�c�͐��3|��bwI�]����Ǜ��&����C��M91WrKn:�L5w�x/d D�*(N�����]�܃���2��[^��|�=tw Aunque la lista de atributos de satisfacción mencionados para el alcance de lo objetivo básico de mercadeo aplica igualmente a la actividad de producción, aspectos tales como la funcionalidad y la oportunidad podrían, también, agregarse a ésta. Herramientas tales como las técnicas de ventas, el manejo del punto de venta (Merchandising), la publicidad y promoción y la investigación de mercados, entre otras, facilitan el logro de los mencionados objetivos. También es común el argumento de que los administradores se interesan más en lograr un mayor tamaño de la empresa que en maximizar el valor de la misma, dado que su compensación se relaciona con las ventas o con los activos totales. Sin embargo no hay que olvidar que el análisis dará única y exclusivamente cifras frías, las que tendrán que ser utilizadas por el analista financiero, quien incorporará al análisis cuantitativo, su experiencia, criterio y conocimientos diversos, para lograr los objetivos de análisis planeación y de estrategia financiera. Análisis histórico de Estados Financieros, cambios y tendencias (Análisis Horizontal). El análisis financiero consiste en recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la empresa. 2 Páginas • 1005 Visualizaciones. Podemos definir el Análisis Financiero como el conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa. Estas técnicas se basan principalmente en la información . El análisis financiero se emplea también para comparar dos o más proyectos y para determinar la viabilidad de la inversión de un solo . Dada la íntima relación que la actividad financiera tiene con las otras tres actividades mencionadas debemos, igualmente, dedicar unas pocas líneas a los objetivos básicos de Producción y Recursos Humanos de forma que podamos entender por qué el alcance del OBF está condicionado al alcance de los otros tres objetivos básicos. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Introducción 1-2 Capitulo I. Ciclo largo de inversión 2.3. En una sociedad de responsabilidad limitada (O sociedad en comandita), uno o más de los socios pueden ser designados como de responsabilidad limitada con la condición de que al menos uno de los socios tenga responsabilidad ilimitada. En teoría, una junta directiva conformada por determinados accionistas, coordina a los administradores y dirige su actuación a favor de los accionistas. Finalmente, cuando las compañías de aviación fueron liberadas, Delta tuvo la suficiente fuerza para expandirse hacia los mercados en desarrollo reduciendo sus precios al nivel necesario para atraer más clientes, pero Eastern no lo pudo hacer. El ejemplo anterior muestra que los datos acumulados de contabilidad no describen cabalmente las circunstancias financieras de la empresa. Por ello deberá conocer las teorías económicas para poder utilizarlas a la hora de gestionar su negocio de una forma eficiente. En este sentido la administración financiera forma parte de la gerencia pública y está permanentemente condicionada por los cambios de esta última los cuales, a su vez, reflejan la compleja dinámica de la relación entre la Sociedad y el Estado. Por ejemplo, una empresa que se desenvuelva en un mercado muy sensible a la tecnología deberá considerar como unas de sus actividades claves la investigación y el desarrollo. Cerca del 75% de todos los negocios son empresas de propiedad unipersonal. Al efecto es necesario la aplicación de forma técnica el análisis financiero para los organismos públicos como instrumento de control. La capacidad del gerente financiero para adaptarse al cambio y la eficiencia con que planifique la utilización de los recursos financieros requeridos por la empresa, así como, la capacidad de identificar la adecuada asignación de esos recursos y su obtención, son aspectos que influyen no sólo en el éxito de la compañía sino, también, en el de la economía nacional. Análisis financiero 1. • Cumplimiento de obligaciones fiscales. Si bien la empresa pago en su totalidad el yate en el curso del año, aun tiene que cobrárselo al cliente que lo adquirió. Carga: cuando se recibe el dinero, Los riesgos financieros Una administración prudente es aquella que mide los riesgos del giro del negocio en la que se encuentra, adoptando las acciones que, Actividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades, En la actualidad el desarrollo de la economía mundial se encuentra atravesando profundos cambios influenciados por el entorno económico, político, social, cultural, jurídico que día, Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Estado Barinas Prof.: Natera Freddy Bachiller Pérez Luz Marina C.I:19.492.520 Quesada Rossy C.I: 20.425.525 Sánchez, I. ESTADOS FINANCIEROS PRESUPUESTADOS Y ANALISIS DE LA INFORMACIÓN.

Análisis Técnico Y Fundamental De Los Mercados Financieros, Que Alimentos No Debemos Consumir Y Porque, Me Hicieron Una Transferencia Y No Aparece Banamex, Ejercicios Que No Afecten La Cervical, Cuántos Watts Consume Una Lavadora, Productos Caseros Para Hacer En Casa, 10 Productos Indispensables,

Comments are closed.